
Durant dos anys el museu ha estat tancat per obres i va tornar a obrir les seves portes el passat desembre. A l'antic museu em sembla que hi havia anat un parell de vegades i què voleu que us digui, no el trobava gens interessant i per una "gran esportista" com sóc jo, el trobava fins i tot avorrit. A on si que hi havia anat forces vegades era a la cafeteria i al restaurant, doncs es trobava al terrat del museu i oferia unes vistes espectaculars.


I llavors entrem en moments històrics que fan posar la pell de gallina per tots aquells que recordem i vam viure el JO de Barcelona.


En el següent pis hi descobrirem material que ha estat utilitzat alguna vegada per algun esportista, es veuen autèntiques relíquies. Però el que no us podeu perdre és un altre video de només 6 minuts, a on amb imatges ràpides es veu la preparació dels esportistes, els nervis, la competició, la decepció, el podi... senzillament fantàstic!

Que estiguéssim una hora i mitja en un museu i que a tots ens agradés és un èxit!
+13.07.07.png)
Només vam trobar a faltar una cosa, el m2 d'acera de Barcelona! En els jardins del museu, just abans d'arribar a l'entrada, hi trobàvem un tros de carrer de la ciutat comtal i feia
gràcia veure una petita part de casa tan lluny.
Fitxa tècnica
Horari
|
1 de maig fins 19 octubre
|
Tots els dies de 9h a 18h
|
20 octubre
al 30 d’abril
|
De dimarts a diumenge de 10h a 18h
|
|
Preus
|
Famílies 2 adults i els fills de 6-16 anys
|
40CHF
|
Adults
|
18CHF
|
|
Nens 6-16 anys
|
10CHF
|
|
Menors de 6 anys
|
Gratuït
|
|
Adreça
|
1, quai d’Ouchy
1006 Lausanne
|

Durante dos años el museo ha estado cerrado por obras y volvió a abrir sus puertas el pasado diciembre. Creo que había ido un par de veces al antiguo museo me parece que había ido un par y que quieren que les diga, no lo encontraba nada interesante y para una "gran deportista" como yo, lo encontraba incluso aburrido. Donde si que había ido bastantes veces era en la cafetería y el restaurante, pues se encontraba en la azotea del museo y ofrecía unas vistas espectaculares.
Por suerte, el nuevo museo no tiene nada que ver con el antiguo, y nos dejó impresionados a los tres! Para empezar la visita hay que subir la rampa y en ese piso encontraremos: Le monde olympique. En una gran pantalla encontraremos Zeus y la representación en la antigua Olimpia. Sólo ver la reacción que tuvo Martí al ver aquella sala, supe que le gustaría el museo! Cogió y se asentó en primera línea para no perderse ninguna de las imágenes. En esta sala y en la siguiente, se nos explica que los primeros juegos olímpicos tuvieron lugar en el 776 a . C. y estaban dedicados a los dioses griegos. Estos juegos perduraron hasta el 393d.C cuando el emperador Theodor los abolió diciendo que incitaban al paganismo.
Y mientras pasamos de sala en sala, vamos descubriendo cómo evolucionan los juegos, y como Pierre de Coubertin crea los juegos modernos en 1896; también veremos la primera bandera olímpica creada por un sastre parisino en 1914.
Y entonces entramos en momentos históricos que ponen la piel de gallina a todos aquellos que recordamos y vivimos lo JO de Barcelona.
En la última sala de este piso encontramos una pantalla enorme con cascos repartidos para escuchar fragmentos de diferentes ceremonias de inauguración. Martí enseguida se puso el casco, e iba cambiando de modelo para ver si se oía algo diferente. La película no creo que dure más de 5 minutos y es fantástica. Sobre todo el final, donde en el centro de la pantalla se ve a Rebollo listo para encender el pebetero, y la sala se ilumina con la luz del fuego olímpico, como decía aquel famoso entrenador del Barça: "la gallina de piel". Y cuando ves un peluche de Cobi, sin saber cómo, te pones a rebuscar en la memoria la canción de los dibujos de aquella mascota. Evidentemente , el niño no entendía que sus padres estuvieran tan emocionados para ver la antorcha de Barcelona, aquel perro cubista, las medallas del 92 .... Sólo teníamos 13 y 14 años, pero son recuerdos que han quedado grabados en nuestra memoria . Quién no recuerda del ya desaparecido Constantino Romero pidiendo a los atletas que bajasen del escenario? O partes del espectáculo de "la fura dels braus"?
En el siguiente piso descubriremos material que ha sido utilizado alguna vez por algún deportista, se ven auténticas reliquias. Pero lo que no os podéis perder es otro video de 6 minutos, donde con imágenes rápidas se ve la preparación de los deportistas, los nervios, la competición, la decepción, el podio ... sencillamente fantástico!
Finalmente, llegamos a la planta baja, y aquí es donde los niños se lo pasarán en grande. Es un espacio didáctico donde se puede vivir el día a día de los atletas y donde todo se puede tocar, donde todo es un juego, incluso podéis hacer tiro al blanco. La pasión del niño fue subir y saltar al podio y también coger una especie de teléfono que había en algunas de las vitrinas, que te explica algo relacionado, y hablar en francés. Así que de repente lo veías enfrascado en una conversación imaginaria llena de " bonjour, d'accord, oui, ...." y como es de imaginar, la gente lo miraba con curiosidad.
Que estuviéramos una hora y media en un museo y que a todos nos gustara es un éxito!
Para terminar fuimos a tomar un café en el nuevo restaurante y los precios son prohibitivos, por dos cafés y un zumo nos clavaron 18CHF, que es el precio de una entrada. Pero se tiene que decir que los platos tenían muy buena pinta.
Sólo echamos de menos una cosa, el m2 de acera de Barcelona! En los jardines del museo, justo antes de llegar a la entrada, encontrábamos un pedazo de calle de la ciudad condal y hacía gracia ver una pequeña parte de casa tan lejos.
Ficha técnica
Horario
|
1 de mayo hasta el 19 octubre
|
Todos los días de 9h a 18h
|
20 octubre al 30 de abril
|
De martes a domingo de 10h a 18h
| |
Precios
|
Famílias 2 adultos y los hijos 6-16 años
|
40CHF
|
Adultos
|
18CHF
| |
Niños 6-16 años
|
10CHF
| |
Menores de 6 años
|
Gratuito
| |
Dirección
|
1, quai d’Ouchy 1006 Lausanne
|
Nosaltres també vam ser-hi dissabte!! Quina pena que no ens vam trobar! I tens tota la raó també vam trobar a faltar el m2 de panot amb les rajoles de bcn!! Ptnns
ResponEliminaVam marxar sobre les 15h, veig que uns altres catalans també van aprofitar que era gratis.... ;-) Us va agradar? Petons
ResponElimina