
Tot sigui dit, no sabíem que hi havia un museu dins del castell i mira que hi havíem anat vegades. Nyon és la nostra ciutat preferida, potser perquè va ser el primer poblet que vam descobrir junts quan vaig venir a passar un estiu ja fa 11 anys. Té una màgia especial, amb el seu parc que domiana el llac Léman i coronat pel seu castell i les columnes romanes. Al castell s'hi pot entrar sense accedir al museu i disposa d'una terrassa amb unes vistes infinites. Assentat en els bancs de fusta et sents petitíssim per la magnitud del llac i els alps; fins i tot, es pot veure el jet d'eau, el castell d'Yvoire que està a l'atra bora del llac, o el Mont Blanc si el dia ho permet.
Per mi és una visita obligada pujar al castell cada vegada que anem a Nyon, i seure un moment i gaudir de l'immensitat de les vistes.
Després del poc èxit que va tenir la visita al museu romà, no sabíem si el castell captivaria l'atenció del nen, sobretot en llegir que dins del castell hi havia porcellana. Perquè no sé a vosaltres, però a mi veure plats i gots no em genera una gran motivació. Però quan la noia de la recepció ens va dir que hi havia una presó i que fa les delícies dels nens, de seguida vam agafar l'ascensor i vam deixar la porcellana pels que hi estiguessin més interessats.


Mentre un comença a fer una partida d'escàcs, els personatges de les parets t'observen amb uns ulls que fan por. Tot són fotografies d'antics habitants del poble i la veritat és que n'hi ha cada una...
Fins al 16 de febrer hi ha exposició temporal de Gozenbach, es tracte de busts d'antics ciutadans de Nyon amb reflexes metàl.lics, una cosa d'allò ben estranya i per mi, sense cap mena d'interès.
En el subsòl hi ha una bodega on s'hi poden fer degustacions de vins, però malauradement aquell dia estava tancada.
La veritat és que la visita ens va aportar uns coneixements que desconeixíem, de la mateixa manera que ho va fer el museu romà. Una tarda cultural, diferent, per un dia gris i fred.
Fitxa tècnica
Horari
|
Hivern (novembre-març)
|
De dimarts a diumenge de 14h
a 17h
|
Estiu
(abril-octubre)
|
De dimarts a diumenge de 10h a 17h
|
|
Preus
|
Adults
|
8CHF
|
Menors de 16 anys
|
Gratuït
|
|
Adreça
|
Place du Château,
1260 Nyon
|

Todo sea dicho, no sabíamos que había un museo dentro del castillo y mira que habíamos ido veces. Nyon es nuestra ciudad preferida , quizás porque fue el primer pueblo que descubrimos juntos cuando vine a pasar un verano hace ya 11 años. Tiene una magia especial, con su parque que domiana el lago Lemán y coronado por su castillo y las columnas romanas. En el castillo se puede entrar sin acceder al museo y dispone de una terraza con unas vistas infinitas. Sentado en los bancos de madera te sientes pequeñísimo por la magnitud del lago y los Alpes, incluso se puede ver el jet d'eau, el castillo de Yvoire que está en la otra orilla del lago, o el Mont Blanc si el día lo permite.
Para mí es una visita obligada subir al castillo cada vez que vamos a Nyon, y sentarse un momento y disfrutar del inmensidad de las vistas.
Tras el poco éxito que tuvo la visita al museo romano, no sabíamos si el castillo cautivaría la atención del niño, sobre todo al leer que dentro del castillo había porcelana. Porque no sé a vosotros, pero a mí ver platos y vasos no me genera una gran motivación. Pero cuando la chica de la recepción nos dijo que había una cárcel y que hace las delicias de los niños, enseguida cogimos el ascensor y dejamos la porcelana para los que estuvieran más interesados.
Ahora toca un poco de historia. El castillo parece que fue construido en el s . XII por las dinastías de Cossonay - Prangins. En el 1536, en la época bernesa, cogió la forma que tiene actualmente, una silueta militar. Después de la revolución del cantón de Vaud en el 1798, la ciudad de Nyon compra el castillo y el 1804 se instala la sala del Consejo Comunal y los tribunales (en actividad hasta 1999) y las prisiones (utilizadas hasta 1979). Desde 1999 hasta 2006 el castillo es restaurado y se convierte accesible al público.
El piso donde está la prisión da miedo, quizás el día también acompañaba a que todo fuera más tétrico, pero ver esas instalaciones, que hasta hace cuatro días estaban en uso, ponía la piel de gallina. La parte del castillo que da a la plaza es donde vivía el carcelero con su familia, que también había que tener estómago para vivir aquí, aunque tuvieran todas las comodidades. Y en la parte que da al lago encontramos las celdas de los prisioneros. Podría pensarse que tenían unas vistas magníficas desde las pequeñas ventanas, pero en la época en que estaba en uso, estaban medio tapadas y lo único que podían ver era el cielo. Martí corría por allí sin darse cuenta de lo qué era, incluso podéis encontrar un libro con las entradas de los prisioneros y el motivo por el cual eran encarcelados. Hubo un momento en que cogió la puerta y nos cerró a su padre ya mí, dentro de una de esas frías celdas. No os podéis ni imaginar la cara que se me puso cuando realicé que no había ningún pomo en la parte de dentro de la puerta.
Tras unos pequeños segundos de angustia y de oírlo reír, decidimos que era momento de ir a ver platos y vasos. El castillo también dispone de una sala donde se celebran bodas, y en ese mismo piso tienen algunos juegos que han llegado hasta nuestros días, como el juego de la oca o una mesa que tiene un tablero de ajedrez. Intentamos jugar a la oca pero como siempre ocurre, él sólo quería tirar los dados y mover las fichas a su manera.
Mientras uno empieza a hacer una partida de ajedrez, los personajes de las paredes te observan con unos ojos que dan miedo. Todo son fotografías de antiguos habitantes del pueblo y la verdad es que hay cada una ...
Hasta el 16 de febrero hay exposición temporal de Gozenbach, se trate de bustos de antiguos ciudadanos de Nyon con reflejos metálicos, algo de lo más extraño y para mí, sin ningún tipo de interés.
En el subsuelo hay una bodega donde se pueden hacer degustaciones de vinos, pero por desgracia ese día estaba cerrada.
La verdad es que la visita nos aportó unos conocimientos que desconocíamos, de la misma forma que lo hizo el museo romano. Una tarde cultural, diferente, para un día gris y frío.
Ficha técnica
Horario
|
Invierno (noviembre-marzo)
|
De martes a domingos de 14h a 17h
|
Verano (abril-octubre)
|
De martes a domingos de 10h a 17h
| |
Precio
|
Adultos
|
8CHF
|
Menores de 16 años
|
Gratuito
| |
Dirección
|
Place du Château, 1260 Nyon
|
Nos fuimos a Nyon animados por tu blog, y aprovechando el primer domingo de mes, en el cual la entrada a los museos es gratuita!!! El parking de la place Perdtemps también es gratuito los domingos, así que nos salió bastante bien. Del Musée du Leman lo que más me llamó la atención fueron las aventuras de la familia Piccard, sus submarinos...etc. También fuimos al Château de Nyon, y lo que menos nos gustó fue la porcelana, que aunque es algo diferente para ver, al principio te llama la atención pero después de 8 tazas pues ya pierdes el interés, no quiero ni imaginar los niños...Coincido contigo en el agobio que supone estar dentro de una celda de la prisión, pero me encantó ver el libro de registro de entradas y salidas de la cárcel, así como algunas de las historias que colgaban en las paredes. Y el Musée Romain es pequeño, pero fue mi favorito! En resumen, fue una excursión muy entretenida, mil gracias como siempre por tus consejos!!!
ResponEliminaGracias! Siempre añades alguna cosa diferente y lo agradezco.
Elimina